Exposición Los desastres de la guerra. Fotografías de Alberto Hugo Rojas
- Evento cultural
Compartir:

Fecha y hora
- Desde el Martes 15 al 31 de julio de 2025
- 00:00 - 00:00
Lugar de celebración
Espacio Cultural CajaCanarias La Laguna
-
Pl. del Adelantado, 3
38201, San Cristóbal de La Laguna
Descripción
Esta exposición nos acerca a una realidad en zonas de guerra, crisis humanitaria y migración, que tiene lugar en estos momentos y nos coloca frente a frente con el límite de la vulneración constante de los Derechos Humanos vivida por otros seres humanos, invitándonos a valorar lo que somos y lo que tenemos.
Y si fueras tú quien está en esa situación… ¿Qué harías?
La exposición fotográfica del reportero gráfico Alberto Hugo Rojas, galardonado con el “Jameo de Oro a la Solidaridad Internacional” en los Honores y Distinciones del Cabildo de Lanzarote, está compuesta por una selección de imágenes desde el año 2002 hasta la actualidad.
Recorriendo en todos estos años Iraq, Siria, zonas de población kurda, Palestina e Israel, Jordania, Río de Janeiro -en las Favelas-, Grecia y las islas de Lesbos y Xios, Calais -norte de Francia-, Serbia, así como otras zonas de Europa, El Sahara argelino, Ucrania… centra esencialmente los reportajes en la infancia, las mujeres y la vida de las personas tras la guerra, con historias de superación en lugares donde la palabra PAZ se usa siempre como un fin y termina convirtiéndose en una utopía. De la misma forma, pretende mostrar el trabajo de personas y organizaciones que luchan por ayudar ofreciendo asistencia médica, educativa o social, visibilizando estas acciones de verdadera solidaridad y empatía, de quienes lo dan todo por otros convirtiéndose así en verdaderos ejemplos a seguir.
Las imágenes van acompañadas por textos explicativos y códigos QR, que los visitantes pueden escanear para visualizar vídeos que les trasladarán al momento y lugar exacto donde se realizó la instantánea. La muestra pretende fomentar la reflexión y el pensamiento critico contra la desinformación, con imágenes que cuentan historias verídicas que también forman parte del trabajo informativo y pedagógico continuo de la ONG Paz En Construcción, integrado también en el proyecto educativo “EnRedados Con Los Derechos Humanos”, en colaboración con la Sociedad Cultural Orfeón La Paz.
¡Educar en los Derechos Humanos es educar para La Paz!
Horarios de la sala de exposición:
- Martes, de 10 a 14 h.
- De miércoles a viernes, de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.
- Sábados, de 10 a 14 h.
- Domingos, lunes y festivos: cerrado.El martes 29 y miércoles 30 de julio la exposición estará cerrada en horario de 10 a 14 h.