Catedrática de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM).

Compartir:

¿Quién es Carmen Espegel Alonso?

Es Catedrática de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM). Su trayectoria se apoya en tres áreas complementarias: académica, investigación y profesional. A nivel académico ha impartido docencia tanto en España como en el extranjero. Su orientación en la investigación se centra en la intervención en el patrimonio y en la vivienda. Dirige el Grupo de Investigación “Vivienda Colectiva”. Ha escrito libros y numerosos artículos mostrando su pensamiento crítico. En el ámbito profesional, dirige la firma Espegel Arquitectos, cuyas obras han sido reconocidas en diferentes ocasiones.

¿En qué evento
participará?

Conferencia. Reinventar el patrimonio construido

Razón de ser del patrimonio del siglo XXI
Martes 29 de julio de 2025 |
11:45 - 13:00
Espacio Cultural CajaCanarias La Laguna
Carmen Espegel. Es Catedrática en Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM).

Seminario Razón de ser del patrimonio en el siglo XXI

Razón de ser del patrimonio del siglo XXI
Miércoles 30 de julio de 2025 |
13:00 - 14:15
Espacio Cultural CajaCanarias La Laguna
Este seminario reúne a un conjunto de especialistas internacionales de referencia que abordarán el patrimonio como motor cultural, económico y social, desde la perspectiva de la conservación, protección e innovación.

Programa
académico

Los desastres
de la guerra
Este curso representa una oportunidad para comprender mejor las complejidades de los conflictos bélicos modernos y su impacto en la humanidad.

28 y 29 de julio de 2025
Presencial y online

Más información
Razón de ser del patrimonio en el siglo XXI
Se abordarán los desafíos de preservar el patrimonio y se discutirá sobre la revitalización de espacios históricos, dándoles nuevas vidas y propósitos.

29 y 30 de julio de 2025
Presencial y online

Más información
Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
En este curso se plantea una reflexión profunda sobre los desafíos científicos, éticos, legales, y sociales que emergen de estos avances.

30 y 31 de julio de 2025
Presencial y online

Más información