Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos:
la humanidad en la encrucijada

30 y 31 de julio de 2025

En un momento en que las capacidades para observar, modificar o incluso intervenir en la actividad cerebral se desarrollan a gran velocidad, en este encuentro se plantea una reflexión profunda sobre los desafíos científicos, éticos, legales, y sociales que emergen de estos avances.

Nuevos horizontes

A través de un enfoque interdisciplinar, este encuentro abordará tres ejes fundamentales: la neurociencia, entendida como el conocimiento de los mecanismos cerebrales; la neurotecnología, como el conjunto de herramientas que permite interactuar con el cerebro; y los neuroderechos, un nuevo campo legal destinado a proteger la privacidad y la identidad mental en la era digital.

Este curso resalta la vocación del Campus de vincular el conocimiento más puntero con un compromiso ético y humanista, en el marco de una ciudad que simboliza la convivencia, el respeto y la innovación cultural y científica.

San Cristóbal de La Laguna, ciudad declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, destaca por su riqueza histórica, cultural y académica. Su prestigio como ciudad pensamiento y ciencia la convierte en un entorno privilegiado para avanzar en la frontera del conocimiento en neurociencias, fomentando la reflexión, el aprendizaje y el intercambio de ideas en un marco inspirador.

El curso se imparte en modalidad presencial o se puede seguir en directo online.

Programa del curso:
Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos: La Humanidad en la encrucijada

Conferencia. Neuroimagen y neuroterapias en el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Miércoles 30 de julio de 2025 |
10:00 - 11:15
Convento Santo Domingo, Sala Capitular
Katya Rubia. Es Catedrática de Neurociencia Cognitiva y Subdirectora del Departamento de Psiquiatría Infantil/Pears Maudsley Center for Young People en el King’s College London, UK.

Conferencia. Neurotecnología: todo poder conlleva una gran responsabilidad

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Miércoles 30 de julio de 2025 |
11:45 - 13:00
Convento Santo Domingo, Sala Capitular
Guiomar Niso Galán. Es Directora del Grupo de Neuroimagen del Instituto Cajal del CSIC.

Conferencia. Los neuroderechos laborales: La neurotecnología llega al lugar de trabajo

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Miércoles 30 de julio de 2025 |
13:00 - 14:15
Convento Santo Domingo, Sala Capitular
Jesús Rafael Mercader Uguina. Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid.

Seminario Neurociencia para la vida cotidiana

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Jueves 31 de julio de 2025 |
10:00 - 11:15
Teatro Leal
Seminario sobre salud cerebral y procesos cognitivos, con la participación de investigadoras de la ULL y moderación de Ernesto Pereda.

Conferencia de clausura: “Las nuevas neurotecnologías: implicaciones para la ciencia, medicina y sociedad” 

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Jueves 31 de julio de 2025 |
11:45 - 13:00
Teatro Leal
Rafael Yuste clausura el Campus con una conferencia sobre las nuevas neurotecnologías y sus implicaciones.