Alberto Hugo Rojas

Reportero gráfico en zonas de guerra, crisis humanitarias y migración. Cofundador de la ONG Paz en Construcción.

Compartir:

¿Quién es Alberto Hugo Rojas?

Reportero Gráfico, en zonas de guerra, crisis humanitaria y migración. Trabajando en todos estos años en: Iraq, Siria, zonas de población kurda, Palestina e Israel, Jordania, Río de Janeiro en las Favelas, Grecia y las islas de Lesbos y Xios, Calais norte de Francia, Serbia, así como otras zonas de Europa, El Sahara argelino, Ucrania… Miembro de Reporteros Sin Fronteras, es el impulsor  desde el año 2002 del proyecto educativo Paz En Construcción, cofundador de la ONG bajo el mismo nombre en 2020. Este trabajo volcado en la ONG Paz En Construcción, está centrando esencialmente los reportajes en la infancia, las mujeres y la vida de las personas tras la guerra, con historias de superación en lugares donde la palabra PAZ se usa siempre como un fin y termina convirtiéndose en una utopía.

Galardonado con el “Jameo de Oro a la Solidaridad Internacional” Honores y Distinciones del Cabildo del Cabildo de Lanzarote 2024 y “Conejero del Año 2025” otorgado por el Rotary Club de Lanzarote.

¿En qué evento
participará?

Exposición Los desastres de la guerra. Fotografías de Alberto Hugo Rojas

Evento cultural
Desde el Martes 15 al 31 de julio de 2025 |
00:00 - 00:00
Espacio Cultural CajaCanarias La Laguna
Exposición Los desastres de la guerra. Fotografías de Alberto Hugo Rojas

Encuentro con Alberto Hugo Rojas “El relato de la guerra a través del fotoperiodismo”

Evento cultural
Martes 15 de julio de 2025 |
18:00 - 19:30
Espacio Cultural CajaCanarias La Laguna
Encuentro con Alberto Hugo Rojas, reportero gráfico de guerra.

Mesa de diálogo. Narrativas de la guerra

Los desastres de la guerra
Martes 29 de julio de 2025 |
13:00 - 14:15
Convento Santo Domingo
En esta mesa participan destacados periodistas vinculados con la guerra moderados por Nicolás Castellano, periodista de la Cadena Ser.

Programa
académico

Los desastres
de la guerra
Este curso representa una oportunidad para comprender mejor las complejidades de los conflictos bélicos modernos y su impacto en la humanidad.

28 y 29 de julio de 2025
Presencial y online

Más información
Razón de ser del patrimonio en el siglo XXI
Se abordarán los desafíos de preservar el patrimonio y se discutirá sobre la revitalización de espacios históricos, dándoles nuevas vidas y propósitos.

29 y 30 de julio de 2025
Presencial y online

Más información
Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
En este curso se plantea una reflexión profunda sobre los desafíos científicos, éticos, legales, y sociales que emergen de estos avances.

30 y 31 de julio de 2025
Presencial y online

Más información