Cineasta, fotoperiodista y productor documentalista alemán.

Compartir:

¿Quién es Marcel Mettelsiefen?

Cineasta, fotoperiodista y productor documentalista alemán, nominado al Premio de la Academia (Oscar), ganador de seis premios BAFTA y cuatro premios Emmy. Es reconocido por su enfoque humanista y su estilo visualmente impactante en el cine documental. Comenzó su carrera como fotoperiodista, lo que marcó su mirada visual y narrativa, llevándolo a documentar conflictos y crisis humanitarias en lugares como Haití, Siria, Afganistán, Libia y América Latina. Posteriormente, se consolidó como director de documentales, destacándose por su capacidad de obtener acceso íntimo a sus protagonistas y retratar con honestidad los dilemas morales, emocionales y políticos de nuestro tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Children on the Front Line: Syria (ganadora de dos BAFTA, dos Emmy y un Grierson Award), Watani: My Homeland (nominado al Premio Óscar), In Her Hands (ganadora del Emmy), Children of the Taliban (doble BAFTA), Afghanistan: A Wounded Land (nominada al Grimme-Preis y Rose d’Or), y State of Rage: Hijas de la Tierra Santa (ganadora de dos BAFTA en 2025). Su trabajo se ha transmitido en plataformas internacionales como Netflix, Channel 4, ARD, ZDF, CNN, Al Jazeera, ARTE, Canal+ y Frontline PBS. En 2023, fundó Duskwater Films, una productora dedicada a crear documentales cinematográficos que revelan la complejidad humana en los márgenes del poder y la historia.

 

¿En qué evento
participará?

Proyección del documental “Hijas de la Tierra Santa”

Evento cultural
Martes 29 de julio de 2025 |
19:30 - 21:00
Paraninfo de la Universidad de La Laguna
Una actividad que invita a reflexionar sobre dos vidas marcadas por los conflictos.

Programa
académico

Los desastres
de la guerra
Este curso representa una oportunidad para comprender mejor las complejidades de los conflictos bélicos modernos y su impacto en la humanidad.

28 y 29 de julio de 2025
Presencial y online

Más información
Razón de ser del patrimonio en el siglo XXI
Se abordarán los desafíos de preservar el patrimonio y se discutirá sobre la revitalización de espacios históricos, dándoles nuevas vidas y propósitos.

29 y 30 de julio de 2025
Presencial y online

Más información
Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
En este curso se plantea una reflexión profunda sobre los desafíos científicos, éticos, legales, y sociales que emergen de estos avances.

30 y 31 de julio de 2025
Presencial y online

Más información