Seminario Neurociencia para la vida cotidiana

Compartir:

Fecha y hora

Lugar de celebración

Teatro Leal

Descripción

Este seminario reunirá a tres expertas de la Universidad de La Laguna —Raquel Marín, María Ángeles Alonso y Naira Delgado— para explorar cómo la neurociencia permite conocer mejor aspectos cruciales de la vida cotidiana, a través de la cognición, la emoción y la salud cerebral. Desde perspectivas complementarias, analizarán el papel de la alimentación, los procesos mentales y los factores sociales en el funcionamiento del cerebro, y cómo dichos aspectos se reflejan en el día a día. La sesión estará moderada por Ernesto Pereda de Pablo, catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Laguna, aportando una mirada integradora entre ciencia, tecnología y bienestar.

Ponentes

Raquel Marín Cruzado 3 (1) (1)

Raquel Marín Cruzado

Catedrática de Fisiología de la Universidad de La Laguna
María Ángeles Alonso

María Ángeles Alonso Rodríguez

Profesora de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional de la Universidad de La Laguna.
ernesto-pereda

Ernesto Pereda de Pablo

Catedrático del área de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de La Laguna, donde desarrolla su labor investigadora en el campo de la neuroingeniería
Foto Naira Delgado Rodríguez 1

Naira Delgado Rodríguez

Profesora Titular del Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional en la Universidad de La Laguna.

Más eventos

Conferencia. Neuroimagen y neuroterapias en el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Miércoles 30 de julio de 2025 |
10:00 - 11:15
Convento Santo Domingo, Sala Capitular
Katya Rubia. Es Catedrática de Neurociencia Cognitiva y Subdirectora del Departamento de Psiquiatría Infantil/Pears Maudsley Center for Young People en el King’s College London, UK.

Conferencia. Neurotecnología: todo poder conlleva una gran responsabilidad

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Miércoles 30 de julio de 2025 |
11:45 - 13:00
Convento Santo Domingo, Sala Capitular
Guiomar Niso Galán. Es Directora del Grupo de Neuroimagen del Instituto Cajal del CSIC.

Conferencia. Los neuroderechos laborales: La neurotecnología llega al lugar de trabajo

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Miércoles 30 de julio de 2025 |
13:00 - 14:15
Convento Santo Domingo, Sala Capitular
Jesús Rafael Mercader Uguina. Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid.

Conferencia de clausura: “Las nuevas neurotecnologías: implicaciones para la ciencia, medicina y sociedad” 

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Jueves 31 de julio de 2025 |
11:45 - 13:00
Teatro Leal
Rafael Yuste clausura el Campus con una conferencia sobre las nuevas neurotecnologías y sus implicaciones.