Científica titular del CSIC, donde dirige el Grupo de Neuroimagen del Instituto Cajal.

Compartir:

¿Quién es Guiomar Niso Galán?

Científica titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde dirige el Grupo de Neuroimagen del Instituto Cajal, y vicepresidenta de la Academia Joven de España. Trabaja en electrofisiología humana para caracterizar la actividad cerebral en personas sanas y comprender las alteraciones que se producen en diferentes enfermedades neurológicas. Lidera numerosas iniciativas de ciencia abierta, como repositorios de datos abiertos (OMEGA), software abierto (Brainlife, Brainstorm, Hermes) y estándares abiertos (BIDS), para fomentar la reproducibilidad y transparencia en neurociencia.

Ha sido reconocida con premios como la Medalla para Jóvenes Investigadores de la Real Academia de Ingeniería de España, el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga de la Universidad de Deusto, el Premio Internacional de Ciencia Abierta por The Neuro, y su reciente nombramiento como vicepresidenta de la Academia Joven de España.

¿En qué evento
participará?

Conferencia. Neurotecnología: todo poder conlleva una gran responsabilidad

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Miércoles 30 de julio de 2025 |
11:45 - 13:00
Convento Santo Domingo, Sala Capitular
Guiomar Niso Galán. Es Directora del Grupo de Neuroimagen del Instituto Cajal del CSIC.

Programa
académico

Los desastres
de la guerra
Este curso representa una oportunidad para comprender mejor las complejidades de los conflictos bélicos modernos y su impacto en la humanidad.

28 y 29 de julio de 2025
Presencial y online

Más información
Razón de ser del patrimonio en el siglo XXI
Se abordarán los desafíos de preservar el patrimonio y se discutirá sobre la revitalización de espacios históricos, dándoles nuevas vidas y propósitos.

29 y 30 de julio de 2025
Presencial y online

Más información
Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
En este curso se plantea una reflexión profunda sobre los desafíos científicos, éticos, legales, y sociales que emergen de estos avances.

30 y 31 de julio de 2025
Presencial y online

Más información