Catedrática de Neurociencia Cognitiva y Subdirectora del Departamento de Psiquiatría Infantil/Pears Maudsley Centre for Children and Young People en el King’s College London, UK.

Compartir:

¿Quién es Katya Rubia?

Katya Rubia es Catedrática de Neurociencia Cognitiva y Subdirectora del Departamento de Psiquiatría Infantil /Pears Maudsley Centre for Children and Young People en el King’s College London, UK. 
Es asimismo Catedrática en la Universidad Técnica de Dresden, Alemania, y “Transcampous Professor” del King´s-Dresden Transcampus Initiative. Es experta mundial en neuroimagen con MRI en el TDAH y en otras enfermedades psiquiátricas inifantiles. Sus investigaciones en los últimos 15 años se han centrado en neuroterapias en el TDAH. Ha publicado más de 265 artículos y tiene un factor h de 107. Fue incluida en el Clarivate 2019 y 2020 entre los científicos más citados de la última década y en Expertscape y Google GPS como leader mundial en el TDAH (top 5% citado en ese campo). Obtuvo el Premio Europeo de “Kramer-Pollnow” por excelencia científica en investigación clínica en psiquiatria infantil biológica. Es miembro correspondiente de la Real Academia de Medicina de España. Forma parte del editorial de varias revistas científicas, incluyendo “Biological Psychiatry”.

 

¿En qué evento
participará?

Conferencia. Neuroimagen y neuroterapias en el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Miércoles 30 de julio de 2025 |
10:00 - 11:15
Convento Santo Domingo, Sala Capitular
Katya Rubia. Es Catedrática de Neurociencia Cognitiva y Subdirectora del Departamento de Psiquiatría Infantil/Pears Maudsley Center for Young People en el King’s College London, UK.

Programa
académico

Los desastres
de la guerra
Este curso representa una oportunidad para comprender mejor las complejidades de los conflictos bélicos modernos y su impacto en la humanidad.

28 y 29 de julio de 2025
Presencial y online

Más información
Razón de ser del patrimonio en el siglo XXI
Se abordarán los desafíos de preservar el patrimonio y se discutirá sobre la revitalización de espacios históricos, dándoles nuevas vidas y propósitos.

29 y 30 de julio de 2025
Presencial y online

Más información
Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
En este curso se plantea una reflexión profunda sobre los desafíos científicos, éticos, legales, y sociales que emergen de estos avances.

30 y 31 de julio de 2025
Presencial y online

Más información