El Antiguo Convento de Santo Domingo, fundado en el siglo XVI por la orden dominica, es uno de los principales referentes históricos y patrimoniales de San Cristóbal de La Laguna. A lo largo del tiempo, este emblemático edificio ha cumplido diversas funciones: convento, centro educativo, biblioteca, estación meteorológica, cárcel durante la Guerra Civil y comedor social.
Su legado educativo es especialmente relevante, albergando desde 1539 enseñanzas de gramática y latinidad, la Universidad Literaria de San Fernando en 1821, y el Instituto de Segunda Enseñanza de Canarias en 1846, siendo referente académico en las islas hasta bien entrado el siglo XX.
El edificio ha sido modificado a lo largo de los siglos, destacando intervenciones en 1926, los años 50, y una importante restauración entre 1993 y 1997. Su iglesia, sin embargo, permanece pendiente de rehabilitación tras un incendio en 1964.
Entre sus elementos más valiosos se encuentra un claustro renacentista de gran belleza, con columnas de cantería roja y estructura de madera, así como capillas decoradas con murales de inspiración italiana. Declarado Bien de Interés Cultural en 2008, el conjunto representa un espacio cargado de historia y simbolismo.
Hoy, este histórico enclave acoge el Campus Internacional Ciudad de La Laguna, integrando el conocimiento contemporáneo con el legado cultural de la ciudad.