• Presentación
  • Ponentes
  • Programa
    • Programa académico
    • Programa cultural
  • Espacios
  • Noticias
  • Videoteca
  • Presentación
  • Ponentes
  • Programa
    • Programa académico
    • Programa cultural
  • Espacios
  • Noticias
  • Videoteca
Inscripciones
En el marco de la conmemoración del 25º aniversario de la declaración de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna como Patrimonio Mundial de la UNESCO, se celebra el Campus Internacional Ciudad de La Laguna que constituye un espacio de encuentro de carácter y proyección internacional que nace con el propósito de consolidarse como un espacio de excelencia académica, científica y cultural, para promover la reflexión, el diálogo y el intercambio de ideas desde una perspectiva crítica, humanista y global.

La Laguna, ciudad abierta al pensamiento global

Es un proyecto que surge de la estrecha colaboración entre el Excelentísimo Ayuntamiento de la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna, la Universidad de La Laguna y la Fundación CajaCanarias.

Nace con vocación de permanencia en el tiempo, esperando poder seguir brindando en el futuro nuevas ediciones que permitan la transmisión de conocimientos avanzados en un marco de excelencia y calidad, al tiempo que la ciudad visibiliza y ofrece sus espacios emblemáticos al público participante.

En su primera edición, el Campus se articula en torno a tres grandes áreas temáticas: los desastres de la guerra, el papel del patrimonio cultural en el siglo XXI y los avances en neurociencia, neurotecnología y neuroderechos, que serán abordadas desde una perspectiva interdisciplinar, crítica y global, reuniendo a destacados especialistas de prestigio nacional e internacional.

La Laguna, Ciudad de la Cultura

El Campus también concentrará actividades culturales diversas que se entrelazan con la programación académica, mostrando el potencial cultural, patrimonial y social de la Ciudad de La Laguna. Un marco incomparable, y de un valor simbólico añadido en el 25 aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio Mundial de la UNESCO, reconocido por su historia, su trazado fundacional y su compromiso con la convivencia y la diversidad cultural. 

Programa académico
Programa cultural

Comité
Académico

  • Margarita Ramos Quintana. Catedrática de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de La Laguna
  • José Luis Rivero Ceballos. Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna
  • Desiderio Gutiérrez Taño. Profesor de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de La Laguna
  • María Belén Melián Batista. Catedrática de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de La Laguna 
  • Francisco Aznar Vallejo. Presidente de la Fundación Centro Internacional para la Conservación del patrimonio (CICOP)
  • Juan Manuel Palerm Salazar. Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Francisco Javier Reyes García. Director gerente de la Fundación Fyde CajaCanarias

Compromiso con la
Sostenibilidad

El Campus incorpora en sus objetivos el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, promoviendo prácticas de sostenibilidad ambiental, social y económica. Asimismo, apuesta por la igualdad de género, la inclusión social y la democratización del acceso al conocimiento, garantizando que las actividades académicas y sus resultados sean accesibles también en formatos online, extendiendo su alcance a públicos más globales.

    Inscripciones
    Forma parte
    del Campus
    Programa

    Todo lo que

    te espera

    Del 28 al 31 de julio – San Cristóbal de La Laguna

    Sobre el Campus

    Presentación
    Ponentes
    Programa académico
    Programa cultural
    Ciudad y espacios
    Noticias
    Contacto
    Los desastres de la guerra
    Razón de ser del patrimonio del siglo XXI
    Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos: La Humanidad en la encrucijada

    Organizan

    Colaboran

    Instituto Universitario de Neurociencia (IUNE) de la Universidad de La Laguna

    Dirección técnica

    © 2025 Fundación Fyde CajaCanarias – Todos los Derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Presentación
    • Ponentes
    • Programa
      • Programa académico
      • Programa cultural
    • Espacios
    • Noticias
    • Videoteca