Teatro Leal

Compartir:

El Teatro Leal es una joya arquitectónica y cultural inaugurada en 1915 gracias al impulso del filántropo local Antonio Leal Martín y al diseño del arquitecto Antonio Pintor Ocete. Este edificio de estilo ecléctico destaca por su fachada simétrica, compuesta por un cuerpo central de dos plantas flanqueado por torreones de tres alturas. La decoración exterior combina elementos eclécticos y modernistas, con profusión de motivos vegetales y máscaras teatrales esculpidas por Compañ, quien también realizó los adornos de la galería alta y las sobrepuertas del anfiteatro.

En su interior, el teatro se organiza en cuatro niveles: patio de butacas, palcos, principal y anfiteatro. La planta en forma de herradura favorece una excelente acústica, aunque limita la visibilidad en algunas localidades laterales. Destacan las pinturas murales y del techo, obras de Manuel López Ruiz y Manuel Verdugo. A lo largo de su historia, el Teatro Leal ha sido escenario de diversas manifestaciones culturales, incluyendo las primeras proyecciones cinematográficas de La Laguna. En 1926, acogió el estreno de “El ladrón de los guantes blancos”, primer largometraje rodado en Canarias.

Tras su cierre en 1990 por problemas estructurales, fue restaurado y reabierto en 2008, recuperando su esplendor original. Actualmente, con una capacidad para 512 espectadores, continúa siendo un referente cultural en la isla, acogiendo una variada programación de teatro, música y danza.

Eventos en Teatro Leal

Conferencia inaugural. La Unión Europea entre guerras y elecciones

Los desastres de la guerra
Lunes 28 de julio de 2025 |
09:00 - 10:15
Teatro Leal
Josep Borrell Fontelles. Ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad.

Inauguración del Campus

Lunes 28 de julio de 2025 |
09:00 - 09:15
Teatro Leal
Acto que dará comienzo al Campus Internacional, con la participación de autoridades académicas y representantes institucionales

Conferencia. El fenómeno de la guerra en el mundo actual

Los desastres de la guerra
Lunes 28 de julio de 2025 |
10:45 - 12:00
Teatro Leal
José Pardo de Santayana Gómez de Olea. Coronel retirado del Ejército Español. Profesor asociado del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Miembro de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.

Concierto Los Sabandeños 60 años

Evento cultural
Miércoles 30 de julio de 2025 |
20:00 - 21:30
Teatro Leal
El emblemático grupo folclórico Los Sabandeños ofrecerá un concierto dentro del programa cultural del Campus Internacional Ciudad de La Laguna

Seminario Neurociencia para la vida cotidiana

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Jueves 31 de julio de 2025 |
10:00 - 11:15
Teatro Leal
Seminario sobre salud cerebral y procesos cognitivos, con la participación de investigadoras de la ULL y moderación de Ernesto Pereda.

Conferencia de clausura: “Las nuevas neurotecnologías: implicaciones para la ciencia, medicina y sociedad” 

Neurociencia, neurotecnología y neuroderechos
Jueves 31 de julio de 2025 |
11:45 - 13:00
Teatro Leal
Rafael Yuste clausura el Campus con una conferencia sobre las nuevas neurotecnologías y sus implicaciones.